¿No puedes dormir? Estas 9 cosas pueden ser las culpables

No poder dormir es desconcertante, y el problema solo se agrava cuanto más piensa y se estresa al respecto. No es posible conciliar el sueño; luego se despierta en medio de la noche, y luego se despierta demasiado temprano, todo lo cual apesta por igual. Sin embargo, hay algunos culpables comunes y fácilmente evitables que podrían ser los culpables de sus noches de insomnio.

Sigue desplazándote para saber cuáles son, para que finalmente puedas estar tranquilo.

Hacer ejercicio demasiado tarde en el día

¿Sabes cómo los entrenadores te dirán que hagas ejercicio incluso cuando estés agotado porque te dará energía y te despertará? Exactamente. El ejercicio acelera el ritmo cardíaco y hace que el cuerpo produzca adrenalina, lo que puede hacer que se sienta alerta y estimulado durante horas. Aunque los investigadores están de acuerdo en que hacer ejercicio por la noche afecta a las personas de manera diferente, si es propenso a las noches inquietas, es posible que desee considerar trasladar sus entrenamientos nocturnos a la mañana.

Comer proteínas demasiado cerca de la hora de dormir

Apostamos a que nunca sospecharía que la proteína vieja y simple es un saboteador del sueño, pero la proteína, de hecho, requiere mucha energía para que el cuerpo la digiera y, por lo tanto, puede mantener su sistema a toda marcha cuando más lo necesita para relajarse. Aunque la proteína magra es siempre una opción saludable para la cena, nunca es un buen hábito comer una comida rica en proteínas (o cualquier comida) y luego dejar caer la cabeza sobre la almohada poco después. Los expertos recomiendan tener su última comida al menos dos horas antes de acostarse.

Ir a la cama con hambre

Por el contrario, no debería irse a la cama con hambre. Chocar con el estómago vacío puede parecer una buena idea cuando estás tan cansado que no puedes reunir la energía para abrir la puerta del refrigerador, y mucho menos cocinar, pero te estarás haciendo un flaco favor. Si se va a la cama sin haber comido durante varias horas, su hambre puede (y probablemente lo hará) despertarlo. La hormona del hambre, la grelina, alerta al cerebro. Incluso un pequeño refrigerio, como queso en tiras y algunas galletas, es mejor que nada.

Fuentes furtivas de cafeína

Probablemente sepa que una taza de café demasiado tarde en la tarde puede interferir con el sueño, pero hay fuentes de cafeína en las que quizás no piense. Muchas personas optan por una golosina después de la cena de varios cuadrados de chocolate (oscuro, si está tratando de estar saludable), y solo una onza tiene alrededor de 20 mg del estimulante (una taza de café normal contiene alrededor de 90). De hecho, cuanto más oscuro es el chocolate, más cafeína tiene. La misma cualidad estimulante se aplica al helado de chocolate y otros postres de chocolate.

Aún más perturbador, una porción de helado de café contiene 48 mg de cafeína, que es básicamente como beber media taza de café antes de acostarse. Además, el café descafeinado técnicamente no es descafeinado. Una taza de ocho onzas contiene aproximadamente 2,4 mg de cafeína. Si es sensible a la cafeína y experimenta insomnio, omita el café y el chocolate.

Dormir hasta tarde (o no lo suficiente) los fines de semana

Si tiene un trabajo de 9 a 5 de lunes a viernes y se levanta a la misma hora todos los días, puede ser tentador hacer que los sábados y domingos sean días de "atracones" y duerma mucho más allá de su hora habitual de despertarse. La verdad científica y simple es que los atracones de sueño los fines de semana pueden arruinar su capacidad para dormir durante la semana. No atenerse a un horario regular para despertarse interfiere con el ritmo circadiano de su cuerpo, lo que significa que sus señales naturales para acelerar durante la mañana y relajarse por la noche se descontrolan.

Del mismo modo, escatimar en el sueño y permanecer despierto hasta altas horas de la noche los fines de semana (lo que probablemente significa que también dormirás hasta tarde) tiene el mismo efecto perjudicial.

Dormir una siesta demasiado larga (o tarde) en el día

Las siestas están bien si duran alrededor de 30 minutos (es decir, siestas de gato) y no demasiado tarde en el día (no después de que se haya puesto el sol). Pero tomar una siesta cuando está oscuro y tomar una siesta de más de 30 minutos confundirá muchísimo su reloj de sueño interno, lo que hará que dormir constantemente por la noche sea más problemático.

Tu compañero de sueño (ejem, mascota)

Mascotas. Son lindos, peludos y te aman incondicionalmente. Pero son pésimos compañeros para dormir. Son ruidosos (roncan), se mueven mucho y tienen sueños activos (lo que significa más ruido y más movimiento). Un estudio reciente de la Universidad de Kansas descubrió que un tercio de las personas que duermen con mascotas informaron que se despiertan al menos una vez por noche y que tienen mala calidad de sueño. Si tienes problemas para dormir, probablemente sea hora de echar a Fido de debajo de las sábanas.

Tu Medicina

Medicamentos para el resfriado común y descongestionantes Mucinex DM puede mantenerlo despierto por la noche, y los medicamentos para la migraña como Excedrin contienen cafeína como ingrediente principal porque contrae los vasos sanguíneos para ayudar con la intensidad de la migraña. Tomar estos medicamentos cerca de la hora de acostarse puede causar estragos en una buena noche de sueño.

No te estás acabando

Mirar televisión o desplazarse por su feed de Instagram justo antes de acostarse no son solo malas actividades debido a la luz azul perturbadora que emiten, también son francamente estimulantes. Pueden excitarlo, estresarlo y estar alerta, ya que la sinapsis su cerebro comienza a disparar con pensamientos relacionados. Un personaje de tu programa favorito está celebrando su cumpleaños. Cumpleaños Olvidaste el cumpleaños de alguien. ¿Cuando fue? ¿Pasó o es mañana? Debes ingresar a Facebook y verificar, mientras aún recuerdas. Entiendes la idea.

En lugar de participar en un entretenimiento estimulante antes de acostarse, concéntrese en lo contrario: la relajación. Escribe una lista de cosas por hacer para sacarte de la cabeza los pensamientos y las preocupaciones sobre el día siguiente, tomar un baño o meditar y practicar un poco de respiración profunda.

Articulos interesantes...