Conoce a Sharona Franklin, la artista que usa memes para desmantelar la capacidad

Tabla de contenido

En estos días, el intercambio de memes es como hablar otro idioma. Cuando la artista y activista canadiense Sharona Franklin abrió su cuenta de memes @ hot.crip en Instagram, buscaba separarse de su trabajo y experimentar. Como defensora de subvertir la alienación doméstica de las mujeres discapacitadas, examina constantemente la justicia de la discapacidad a través de la lente de su arte multidisciplinario. Las esculturas de la firma de Franklin, gelatinas comestibles y pasteles botánicos que hornea en casa en su propia cocina y comparte en su cuenta @ pay.technologies, le valieron un número considerable de seguidores en Instagram (y se hicieron tan populares que causaron sensación el año pasado cuando Gucci la copió arte para la campaña Resort '20 de la marca).

“La gente frecuentemente se confunde ante la idea de que soy una artista discapacitada multifacética”, dice. "Descubrí que cuando compartía mi trabajo político sobre biofármacos o esculturas compartidas, la gente estaría menos interesada en sumergirse en los múltiples aspectos de mi práctica".

Antes de la pandemia del coronavirus, Franklin presentó su primera exposición individual en los EE. UU., New Psychedelia of Industrial Healing, en la galería Tribeca King's Leap en la ciudad de Nueva York. La muestra radical exploró la “bioética y las responsabilidades sociales de tratar a las personas que viven con discapacidades” a través de piezas inmersivas. La obra de arte capturó los rituales diarios autobiográficos que ella y muchos otros siguen para tratar enfermedades genéticas mientras desafían la domesticidad. Franklin se refiere a estas prácticas como "bio-ritualistas", que también es una encarnación de la biofarmacología y la biociudadanía. Detrás de puertas cerradas durante el encierro, la pieza comestible ha pasado por el proceso completo de degeneración orgánica.

Por esa época, hablamos con Franklin sobre las personas discapacitadas que reclaman espacios digitales, cómo debería ser el autocuidado y cómo los capaces pueden ser mejores aliados en el futuro. Desde entonces, se tomó un descanso obligatorio de Instagram para concentrarse en la recuperación después de caer gravemente enferma. (Su lista confirmada de diagnósticos raros incluye artritis idiopática juvenil sistémica, endometriosis, espondilitis, dos trastornos sanguíneos, trastorno de estrés postraumático y muchos otros problemas crónicos). Actualmente, Franklin está recuperando su salud después de dejar Vancouver y establecerse en un nuevo hogar. Desplácese hacia abajo para digerir la conversación completa y conocer al artista detrás de @ hot.crip.


¿Qué te motivó a iniciar la cuenta @ hot.crip?

Los memes son un medio con el que he estado trabajando durante años, ¡pero nunca me sentí cómodo compartiéndolos! Encuentro que son poco estresantes y tienen una naturaleza caótica, al estilo de la propaganda dadaísta, que permite a la gente verlos con una mentalidad más abierta. El medio también funciona bien con las redes sociales y el alto nivel de distracción que todos enfrentamos a diario. Me encanta cómo los memes no siempre están vinculados a la moda o las tendencias estéticas de la misma manera que otras formas de cultura del arte pop. Veo los memes como comerciales tontos para la teoría política. Los memes son excelentes para las personas que no quieren leer poesía o teoría.

Es muy importante para mí que el trabajo que creo sea accesible en diferentes niveles. El humor es una parte realmente importante de mi vida y transmite otro recipiente de accesibilidad a la gente. Les da la oportunidad de considerar el capacitismo como un concepto con el que es posible que no se sientan tan cómodos al leer en un libro de teoría.

¿Cuáles fueron algunas de las reacciones anteriores al contenido de su página?

Cuando hice la página @ hot.crip por primera vez, no tenía idea de que la gente prestaría atención. ¡Algunos de los chistes eran vergonzosamente personales y groseros! Ya existía una pequeña comunidad de discapacitados en línea y nos animaríamos unos a otros a hablar en contra del discapacitado. Había estado haciendo memes y compartiendo en @star_seeded antes de hacer @ hot.crip. Durante la misma semana, hice otra cuenta anónima para mis esculturas comestibles llamada @ pay.technologies.

Después de que las cuentas estuvieron activas durante un año, compartí mi nombre y me presenté, pero muchas personas estaban confundidas de antemano porque no creían que fuera el mismo artista debido a la variedad de contenido. Las primeras reacciones de @ hot.crip fueron mixtas: nadie había visto realmente una cuenta de memes de discapacidad antes y muchas personas sanas dijeron que les entristecía o los llevaba a un lugar deprimente. Desde el principio, la comunidad de personas con discapacidad fue increíblemente solidaria y emocionada y mucha gente me escribió y había hecho cuentas donde comenzaron a hacer memes; todos nos entusiasmamos con esta idea de una nueva forma de contenido sobre la discapacidad. Después de un tiempo, personas capaces me escribieron compartiendo que el contenido era muy educativo y esclarecedor para ellos.

Existe una idea falsa de que la discapacidad es intrínsecamente grave, pero no tiene por qué serlo, es la forma de vida de muchas personas. Cuando era más joven, bromeaba sobre eso y la gente me decía que les incomodaba bromear sobre algo tan "serio", como ellos decían. Pero si las personas sanas pueden bromear sobre sus experiencias, ¿por qué las personas discapacitadas no pueden bromear sobre las nuestras también? El mundo tiene tanto contenido para discapacitados que se burla de las personas discapacitadas, ¿por qué no tener contenido que simplemente se burle de las personas discapacitadas por una vez?

¿Por qué pensaste que los memes serían el mejor formato para desmantelar el ableismo?

Realmente no creo que la forma de meme sea necesariamente el mejor formato singular. Creo que muchos activistas tienen formatos realmente asombrosos, como @itswalela, @_samboswoth, @invalid_art, @crippingupsex, @deathpanelpodcast, @ ablezine; sus métodos funcionan muy bien para ellos y difunden información de maneras tan útiles, compasivas y agradables. Realmente aprecio el trabajo académico y creativo en torno a la discapacidad y la capacidad está bien, pero sé que eso no es accesible para todos.

Para mí, los memes pueden ser una de las formas más terapéuticas de trabajar a través de experiencias traumáticas sobre las que no he querido escribir de manera seria. Creo que si me hubieran dado la oportunidad de hablar sobre la discapacidad mientras crecía, podría sentirme más cómodo escribiendo sobre ella de manera más personal, pero la cultura visual me permite separarme de maneras que pueden crear una sensación de seguridad para mí. . Cuando comencé a compartir en @ hot.crip, fue realmente una de las primeras veces en mi vida en las que indagaba en mis propias experiencias de discapacidad junto con la exclusión y alienación de la discapacidad, donde se sentía natural en mi voz.

Para mí, los memes pueden ser una de las formas más terapéuticas de trabajar a través de experiencias traumáticas sobre las que no he querido escribir de manera seria.

Siento que mucha gente no está familiarizada con el concepto de discapacidad. ¿Podrías desglosarlo?

Creo que el capacitismo se puede interpretar de manera diferente para cada persona que lo experimenta. Cada persona y sus discapacidades requieren parámetros de atención únicos. La discapacidad actúa como una noción social que da prioridad a las personas que no experimentan discapacidad. El capacitismo también está profundamente arraigado en la supremacía blanca y está vinculado a la eugenesia. Para mí, es el concepto que da superioridad a un ideal estandarizado de habilidad y salud, que discrimina a las personas física, genética, fisiológica, cognitiva, emocional y mentalmente definidas como discapacitadas; es una percepción falsa que la sociedad ha considerado "normal".

Veo el habilismo como un concepto general que prioriza los cuerpos y las mentes capaces sobre cualquier persona que pueda ser gorda, mentalmente enferma, neurodivergente, físicamente discapacitada, discapacitada en el desarrollo, ciega, lesionada o con discapacidades de cualquier forma. No existe lo "normal". Las infraestructuras, las burocracias, la cultura pop y los medios de comunicación han alienado por completo a tanta gente sistémica y culturalmente a través de este falso concepto homogéneo y prejuicioso. La discapacidad es todo aquello que hace que una persona discapacitada experimente la vida como algo menos que igual.

La discapacidad puede ser un estigma, puede ser un juicio preconcebido, barreras sistémicas de acceso, falta de investigación y representación de los medios sobre nuestras experiencias. Las barreras sistémicas existen de muchas formas; en las instituciones educativas, el lugar de trabajo, la exclusión en las artes … pueden ser muchas cosas, incluidas las narrativas falsas y la sobrerrepresentación de la pornografía inspirada en la discapacidad.

Dado que eres un artista, ¿este proyecto se ha convertido en algo más que una salida creativa para ti?

Lo considero una práctica social. Estéticamente, no estoy realmente interesado en una tonelada de mis imágenes de @ hot.crip, pero muchas de ellas están codificadas y son autobiográficas. A veces me refiero a @ hot.crip como defensa, propaganda o activismo, pero es una práctica creativa en su propio sentido. Si pusiera demasiado énfasis en la estética, no podría producir los memes con tanta honestidad o frecuencia.

Hago cada meme con una limitación de cinco minutos, desde la creación hasta el momento en que los publico. No me tomo el tiempo para buscar imágenes o fuentes específicas como lo haría con mis libros o mi práctica artística. Intento no pensar demasiado en ello o me pongo demasiado ansioso y nunca publicaría. Utilizo aplicaciones de memes y las hago solo en mi teléfono, sobre la marcha. Los mantengo contenidos en una producción de energía de muy bajo nivel. Me gustaría verlos en los hospitales, en las salas de profesores, como una forma de anti-arte político. Definitivamente está separado de mi trabajo conceptual, la poesía, mi escritura y la práctica de la escultura basada en medios.

Cuando empecé con @ hot.crip, estaba planeando hacer una antología publicada de memes, pero tomo muchos medicamentos y lucho con la pérdida de memoria y las discapacidades cognitivas / organizativas, por lo que, para mí, canalizarlos en un solo lugar me ayudó a organizar mis pensamientos porque siempre estoy produciendo contenido y las cosas se pierden.

¿Cuál es tu objetivo con esta cuenta? ¿Qué esperas lograr?

La cuenta fue un verdadero experimento. Esperaba que aligerara las experiencias de algunas personas, hiciera reír a la gente y difundiera la conciencia y creara un discurso en un sentido general. Nunca tuve acceso a Internet cuando era niño porque aún no estaba bien establecido o no era accesible para nuestra región, y cuando era adolescente porque era demasiado pobre, pero he pasado gran parte de mi vida confinado en casa. Ha sido asombroso que la gente sea tan receptiva a lo que comparto en línea y es realmente sorprendente.

Hago el trabajo de forma intuitiva y comparto cosas en base a experiencias y pensamientos orgánicos. A menudo no me conecto durante mucho tiempo porque no disfruto mucho estar en línea, aunque es un gran lugar para conocer gente y compartir una comunidad. Mi objetivo ahora es trabajar para continuar desarrollando la comunidad, el discurso público y mi propia práctica personal. Si puedo seguir compartiendo eso con la gente, entonces es asombroso.

¿Por qué cree que se sigue ignorando a la comunidad de discapacitados? ¿Por qué todavía no hay suficiente incidencia?

Hay muchos factores en esta pregunta. Históricamente hablando, las personas con discapacidad han sido institucionalizadas, víctimas de eugenesia, eutanasia, abusos, asesinatos en masa, genocidio, encarcelamiento. Creo que esta larga narrativa todavía se desarrolla en nuestra sociedad cotidiana. El capitalismo habilista es una de las principales razones por las que las personas discapacitadas no generan ingresos importantes, a menudo vivimos en los niveles más bajos de pobreza, estamos encarcelados a tasas extremadamente altas, especialmente personas discapacitadas BIPOC, y recibieron educación a tasas muy bajas. Históricamente, ha habido incentivos financieros muy bajos, o incentivos percibidos para que el capitalismo y los productos básicos, además de la atención médica, se comercialicen hacia personas con discapacidades y enfermedades.

A menudo no somos visibles dentro de la representación de los consumidores en los medios. Nuestros cuerpos se consideran menos útiles tanto en la procreación, los medios de comunicación, los conceptos de familias nucleares y reciben tasas de pago más bajas en el lugar de trabajo. El hecho de que sea incluso legal en muchos lugares pagar menos a las personas discapacitadas por hacer el mismo trabajo que una persona sin discapacidad es repugnante e inmoral. Parte de la renuencia a la promoción es que creo que las personas capaces realmente temen a las discapacidades. Para su crédito, se debe en parte al desconocimiento general sobre la enfermedad y la discapacidad, y creo que el miedo a la mortalidad y lo desconocido del cuerpo influye en esta ignorancia.

La complejidad de la discapacidad puede ser intimidante para que los miembros de la comunidad que no inviertan se tomen un tiempo y aprendan sobre ella. Muchas discapacidades son invisibles o fluctuantes, y esa fluctuación puede frustrar a las personas sanas que no están acostumbradas a las variaciones de los estados cognitivos y físicos. La realidad es que la discapacidad es una de las marginaciones a las que todos los seres humanos somos vulnerables en cualquier momento y probablemente la experimentarán de primera mano en algún momento de su vida. Nosotros (la comunidad de discapacitados) a veces nos convertimos en recordatorios viscerales de la mortalidad. Mientras más personas se sientan cómodas aprendiendo sobre la deconstrucción del capacitismo, más incidencia se puede compartir e implementar de manera efectiva.

Mientras más personas se sientan cómodas aprendiendo sobre la deconstrucción del capacitismo, más incidencia se puede compartir e implementar de manera efectiva.

¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que las personas pueden intensificar y ser mejores aliados para las personas discapacitadas?

Creo que la autoeducación sobre la política de la discapacidad es muy importante. Investigando las estadísticas de diferentes discapacidades y las barreras burocráticas reales que enfrentamos para acceder a medicamentos, educación alimentaria, empleo y atención. La ayuda mutua, la conexión, la integración comunitaria y la estabilidad es el objetivo, y la coherencia es crucial para nuestra salud. Cuando intente formar parte del sistema de atención de una persona, tenga en cuenta lo complicados que son realmente nuestros sistemas. Es un lugar vulnerable para tener que depender de otros.

Antes de que una persona decida ayudar o trabajar con una persona discapacitada, realmente necesita educarse para comprender de manera tangible cómo puede ofrecer solidaridad. Las concepciones falsas son dañinas y pueden inhibir la verdadera justicia transformadora y la atención potencial que podría ofrecer. Escuche de verdad e interactúe con las personas discapacitadas, reconsidere los estigmas en los que puede creer o a los que puede haber contribuido. Considere sus niveles de comodidad, pero también salga de ellos. Si te encanta cocinar, ¿quizás ofrezcas eso? Si te encanta la recaudación de fondos, empieza por ahí; si tienes coche, ofrece paseos.

Cuestionar las instituciones y los sistemas de valores que priorizan los cuerpos capaces. Mantenga una mente completamente abierta sobre las discapacidades y las experiencias diarias, porque muchas discapacidades fluctúan y eso es lo que hace que sea difícil vivir con ellas. Muchos de nosotros vivimos con síntomas variables e intratables; vivimos dentro de sistemas inaccesibles que parecen injustos. Me doy cuenta de que cuando la gente se queja de mis injusticias mientras me ayuda, me agota, ¡así que absténgase de quejarse mientras nos ayuda!

¿De qué otra manera pueden las personas educarse más sobre este tema?

Otra cosa sobre la que debe informarse es el complejo de salvador. Es muy real: la gente intentará "apoyar" a una persona discapacitada sin comprender que siempre podemos estar discapacitados permanentemente. Los amigos y la familia pueden desanimarse cuando no "mejoramos". Por favor, no intente apoyar a las personas con discapacidades si tienes expectativas subyacentes de nuestros cuerpos.

Las personas capaces a menudo se sienten abrumadas y desaparecen, dejándonos aún menos capaces de confiar en la siguiente persona que ofrece ayuda. Los pequeños actos de bondad son realmente geniales, pero para las personas con discapacidades crónicas, puede ser delineador y, a veces, sentirse como una caridad. Muchas personas sanas nos simbolizan, entran y salen de nuestras vidas con intentos de "apoyo"; puede ser confuso para nosotros sentir que somos parte de una comunidad. Ser muy claro con los límites y las barreras es integral, así que no se comprometa demasiado. Comprenda que ofrecer ayuda a alguien con discapacidad es un gran acto de confianza para nosotros. Ser vulnerables con respecto a nuestros cuerpos y con lo que necesitamos ayuda y eso no debe darse por sentado.

Comprenda que ofrecer ayuda a alguien con discapacidad es un gran acto de confianza para nosotros. Ser vulnerables con respecto a nuestros cuerpos y con lo que necesitamos ayuda y eso no debe darse por sentado.

¿Cuáles son algunos de los cambios que le gustaría ver en su vida?

Hay tantas cosas que me gustaría que sucedieran. Si alguien me diera el poder de cambiar algo, me gustaría ver una reforma carcelaria, el fin de la supremacía blanca y la violencia policial. Me encantaría ver la descolonización del sistema médico, para el acceso a los alimentos y el acceso al agua potable para todos los necesitados. Me gustaría que los medios representaran y priorizaran positivamente las vidas trans, así como los sistemas médicos.

Me gustaría que la FDA y la DEA hicieran más para responder y crear prácticas agrícolas y de producción saludables y accesibles, productos farmacéuticos mejor investigados. Me gustaría ver que la FDA endurezca las regulaciones sobre aditivos alimentarios, implemente prácticas de fertilizantes e insecticidas ecológicos y regulaciones de embalaje ecológicas. Me encantaría que el gobierno y el empleo dieran prioridad al acceso para discapacitados, que aumentara el acceso a la atención médica, que aumentaran las tasas de asistencia. Me encantaría ver infraestructura de apoyo y educación sobre la recuperación del trauma y la violencia. Me gustaría ver una infraestructura para el apoyo a la adicción y la estigmatización de los opioides.

También me gustaría que el público en general considerara las enfermedades raras, que a menudo se investigan poco debido al hecho de que el mercado de las grandes farmacéuticas es simplemente más pequeño, dado el menor número de personas diagnosticadas. Me encantaría que el gobierno reconociera y apoyara debidamente a los jóvenes discapacitados que reciben cuidados. En general, quiero que la clase hegemónica pueda aprender, desaprender y replantear sus estilos de vida de manera colaborativa para generar aceptación y cambio.

¿Qué te hace sentir empoderado en estos días?

Creo que ver oportunidades y recursos que se brindan a personas que los necesitan y los merecen me hace sentir esperanzado. Para mí, en este momento, me acabo de recuperar del daño del nervio espinal y la parálisis del brazo, por lo que poder ducharme o comer, etcétera, me ha fortalecido. Acabo de hacer una exposición en Nueva York en King Leap Gallery, que fue increíble. Tuve que tener mucho asistente a tiempo completo porque no pude caminar completamente o usar mis brazos por mi cuenta durante algunos meses. Creo que si puedo comer tres veces al día, bañarme y dormir y no pasar un día vomitando, eso es un gran logro y me emociona. Lograr pequeñas cosas, si puedo caminar incluso con un dispositivo de movilidad, o si puedo funcionar de forma independiente, son enormes para mí.

¿Qué significa para usted el término "autocuidado"? ¿Crees en él como concepto?

La gente que hace cosas para darse un capricho es totalmente saludable y está bien, pero ¿por qué no llamarlo así? El cuidado infantil no significa darle a su hijo un café con leche, una vela, un tratamiento facial y una pedicura, entonces, ¿por qué se está adoptando el autocuidado de esta manera de consumo cosmético y cultura de la salud neoliberal? A veces siento que el término se está utilizando como chivo expiatorio de personas privilegiadas para justificar sus gastos de cualquier manera. Es muy importante no abusar de esas palabras. Me encantaría que el término autocuidado se derritiera.

Cuidado ha sido un término utilizado para describir la alimentación, la vivienda, la salud y las prácticas domésticas, como el cuidado de niños, la atención domiciliaria, los médicos, las prácticas domésticas y la enfermería. Es importante considerar el contexto histórico del trabajo de cuidado y cómo las mujeres BIPOC han sido forzadas a ocupar puestos de cuidado infantil y cuidado a través del colonialismo, la supremacía blanca y la esclavitud, así como los sistemas coloniales que solo permitirían a las mujeres BIPOC ser empleados en puestos de trabajo de cuidados con salarios bajos. Muchas personas todavía están encerradas en estos roles hoy en día debido a las barreras sistémicas, la raza, la discapacidad y la clase.

Que el término "cuidado" esté tan metido en la cultura del consumidor de lujo es injusto para el contexto político del cuidado, así como para las personas que sobreviven con trabajos de cuidado al nivel de la pobreza. Mi madre limpiaba para ganarse la vida cuando yo era niño; yo mismo, ella, mi hermano y yo a veces limpiamos varios lugares al día, a veces por la noche. Hubo momentos en los que tuvimos que faltar a la escuela para limpiar. Limpiamos todo tipo de hogares, oficinas, fábricas industriales, así como personas mayores, y pasamos de largo. Definitivamente no proporcionamos tratamientos faciales, así que si alguien hace eso, ¿por qué no llamarlo como es: trabajo de esteticista? Creo que un indicador real de si algo es realmente o no cuidado personal es cuestionar si puede cambiar tu experiencia en el mundo y, al mismo tiempo, extenderse a mejorar la vida de otras personas.

Espero que el cuidado personal se entienda idealmente como una práctica que hace crecer lo que somos como personas, creando un efecto dominó que nos permite tener un mayor impacto positivo en los demás y en la sociedad.

Por lo tanto, si el autocuidado consiste en controlar las necesidades de su mente y cuerpo, descansar, apagar el teléfono para convertirse en una persona más estable y poder mantenerse a sí mismo y a su comunidad, entonces los aprecio totalmente como formas de cuidado. Sé que tiene diferentes significados para todos, pero espero que el autocuidado se entienda idealmente como una práctica que hace crecer lo que somos como personas, creando un efecto dominó que nos permite tener un mayor impacto positivo en los demás y en la sociedad.

¿Qué opina de la forma en que se utiliza el "autocuidado" en el espacio de bienestar moderno?

Creo que las palabras "autocuidado" podrían utilizarse de una manera más honesta y generativa. Desearía que el cuidado personal significara cumplir con el mínimo básico de vida, que es; alimentación, sueño, descanso, seguridad, refugio, educación, salud y empleo. Pero creo que se ha transformado en esta lujosa idea de champán y mascarillas, pedicuras en el spa … y es un poco deprimente para ser honesto. Nunca había oído hablar del término autocuidado hasta hace poco. Realmente no sé qué hacer con él como concepto porque a menudo lo veo como un término que usan las personas privilegiadas para excusarse de la ayuda mutua y el apoyo a las personas menos privilegiadas. Creo que todos deberían tomarse un tiempo para sí mismos, pero creo que el "autocuidado" es un concepto del que están abusando personas que realmente no necesitan más un descanso que su aptitud blanca, que es un privilegio en sí mismo. Si todas las personas cis blancas sanas donaran una parte de su tiempo de autocuidado o fondos a comunidades marginadas, el mundo sería un lugar mucho más generativo y seguro.

¿Cómo se aplica el "cuidado personal" en su vida en este momento?

El cuidado personal no es un término médico, ningún médico, enfermero, hospital o clínica lo ha dicho nunca en mi vida. ¡Solo aprendí sobre la palabra en las redes sociales! Desde la cuarentena, ahora es un término ineludible en Internet. Pero debemos tener cuidado con la forma en que usamos el término y lo usamos en exceso. Soy totalmente una persona que disfruta de los baños, hago velas, me encanta usar el cuidado de la piel y las mascarillas faciales, y cuando puedo, me tomo un tiempo extra para recibir golosinas especiales y también me encanta compartirlas con amigos y familiares, pero considero esos divertidos especiales y superfluos -no autocuidado. Son como una cereza en la parte superior de un día en el que mis bases se han reunido. Las personas que afirman que están "demasiado ocupadas cuidando de sí mismas" para contribuir a la justicia transformadora deben ser honestas y decir: "No tengo ningún deseo de contribuir con energía a esa causa" o "Personalmente no estoy lo suficientemente involucrado en donando a esa persona y esos políticos ", en lugar de excusarse para gastar energía en productos de marca de autocuidado.

Todos deberían poder tomarse su tiempo y darse un capricho, pero llamar a los procedimientos cosméticos y a las compras comerciales lo que son: un lujo. Recibo asistencia por discapacidad, por lo que no voy a spas ni salones de belleza. Me corto el pelo, me arreglo mi propia ropa. Vivo solo en una vivienda estatal y tengo que cuidarme médicamente, por lo que es un gran desafío con mis enfermedades y discapacidades físicas. No puedo conducir, utilizo ayudas para la movilidad e incluso cosas como comestibles, para las que necesito coordinar la asistencia.

Sé que el término es subjetivo, pero el cuidado personal para mí es tener comida fresca, ducharme, tener ropa limpia. Definitivamente no puedo permitirme ser un consumidor de cuidados, e incluso si pudiera, no decidiría éticamente comprarme en la máquina capitalista en la que se ha convertido. Si puedo llegar a mis citas médicas y tratamientos, comprar comida, fisioterapia, medicamentos, vitaminas o tomar una buena siesta, me considero más que afortunado de llamar a eso mi autocuidado.

Articulos interesantes...