Replantee la narrativa: cómo hacer ejercicio para que traiga alegría (en lugar de pavor)

En la búsqueda interminable de nuestra sociedad para perder peso, muchos de nosotros fuimos al gimnasio a regañadientes en nombre de perder peso. Se nos enseña a hacer ejercicio cuando nos sentimos culpables por la cantidad que comimos, o a ponernos un vestido dos tallas más pequeño en cuestión de semanas.

Si bien hacer ejercicio con regularidad es una gran idea por varias razones, hacerlo con el objetivo de perder peso puede no dar resultados (y no es una forma saludable de vivir nuestras vidas). Al correr en una cinta de correr o pedalear en una bicicleta estática durante 45 minutos al día, la esperanza es que quememos más calorías de las que comemos, lo que resultará en la pérdida de kilos. Sin embargo, varios estudios han demostrado que esta fórmula no funciona muy bien, incluido un estudio muy reciente que mostró que comemos más cuando hacemos ejercicio, lo que anula nuestros esfuerzos de pérdida de peso. Peor aún, muchos de nuestros esfuerzos en torno al ejercicio terminan estar envuelto en vergüenza, lo cual es malo, considerando que el ejercicio tiene enormes beneficios para la salud física y mental que no tienen nada que ver con perder peso.

Con tanta ciencia que respalda el hecho de que el ejercicio y la pérdida de peso no están correlacionados, y el hecho de que muchos de nosotros somos miserables cuando hacemos ejercicio con el único propósito de perder peso, no parece que lo estemos haciendo nosotros mismos. cualquier favor manteniendo el ejercicio en la conversación sobre la pérdida de peso. Pero, ¿cómo podemos reformular la narrativa en torno al ejercicio para convertirlo en algo que traiga alegría, en lugar de pavor, a nuestras vidas? Esto es lo que tienen que decir los expertos.

El poder de convertir el ejercicio en una elección.

¿Hacer ejercicio para fortalecerse, vencer el estrés, dormir mejor? Es posible que no necesariamente haga más ejercicio, según Thea Gallagher, Psy.D. y director clínico de Penn Medicine, pero se sentirá más feliz por ello. "Cuando no hace ejercicio para bajar de peso, se siente como una tarea menos pesada y más como una elección", dice ella. "Encuentro que siempre es mejor concentrarse en hacer las cosas porque quieres, y los beneficios para la salud mental (asociados con el ejercicio) suelen ser más positivos que el cambio de forma y peso".

La experta en meditación, yogui y fundadora de la aplicación KAIT, Kait Hurley, agrega que si la pérdida de peso motiva a las personas a comenzar a hacer ejercicio en primer lugar, no es necesariamente algo malo, pero el peligro surge cuando las personas dejan ver cómo se ve su cuerpo o un número en una báscula. definirlos y su valor. Ella dice que si deben enfocarse en algo físico sobre el ejercicio, es mejor enfocarse en cómo el ejercicio fortalece el cuerpo.

“¿Alguna vez te has comprometido a moverte durante algunas semanas y has notado más definición muscular? O tal vez haya notado que es más fácil hacer las cosas cotidianas, como subir las escaleras o levantar una maleta en el compartimento superior de un avión ”, dice. “Si bien desarrollar fuerza y ​​resistencia no es lo mismo que perder peso, suficientes personas han visto los cambios físicos dentro de sí mismas y de sus amigos. Cuando vemos un resultado deseado, nuestros cerebros están programados para intentarlo una y otra vez ".

Para "arreglar" su relación con el ejercicio, establezca una meta que no esté correlacionada con la pérdida de peso.

Si bien la pérdida de peso puede conllevar cierta motivación, no puede ser la única motivación, especialmente porque probablemente no perderá peso solo con el ejercicio. Entonces, si está buscando "arreglar" su relación con el ejercicio y desea comenzar a hacerlo más, asegúrese de hacerlo con un objetivo que no esté relacionado en absoluto con la pérdida de peso.

“Trate de establecer metas de dominio sobre las hazañas físicas, como poder hacer una lagartija por primera vez o correr tres millas sin parar”, dice la entrenadora y entrenadora de nutrición Minna Lee. "Esto realmente refuerza nuestro sentido de logro, confianza y capacidades, todo lo cual conduce a un estado mental más saludable".

Y si lo que te gusta es el cuidado personal, genial: Lee sugiere pensar en el ejercicio como un acto de cuidarte a ti mismo. "Se trata de presentarse por sí mismo y declarar que su salud merece atención".

Y mientras lo hace, intente eliminar las expectativas. “Deja de decirte a ti mismo que odias el ejercicio, que no eres bueno en él, que simplemente no eres atlético”, dice Lee. "Cualquiera que sea la historia que te estés contando, suéltala. Esté abierto a una nueva experiencia y relación con el ejercicio y a abordarlo de una manera nueva, en lugar de relegarse a patrones o expectativas del pasado ".

A continuación: lea ocho razones más para hacer ejercicio que no tienen nada que ver con perder peso.

Articulos interesantes...