La guía para principiantes de entrenamiento con pesas

En un mundo donde surgen diferentes locuras por el fitness cada pocos meses, y las opciones para hacer un buen entrenamiento abarcan toda la gama, desde tomar una clase de spinning en un estudio boutique hasta transmitir una clase de yoga en línea desde su sala de estar, puede ser abrumador decide cómo quieres ejercitarte. Si bien casi todas las opciones tienen sus beneficios, si ha estado buscando una manera de mejorar su salud en general, aumentar su estado físico y sentirse más seguro y empoderado en su cuerpo, podría ser el momento de considerar un clásico probado y verdadero: el levantamiento de pesas. pesos. Como un delicioso y cremoso cono de helado de vainilla, los clásicos resisten la prueba del tiempo por una razón. Quizás sean menos llamativos que la última moda que ha llegado al mercado, pero sus beneficios y méritos no pueden pasarse por alto. En el mundo del entrenamiento, nada personifica esto más que el entrenamiento con pesas.

También conocido como entrenamiento de fuerza o entrenamiento de resistencia, el entrenamiento con pesas ayuda a desarrollar y preservar la masa corporal magra, que es crucial para su salud y metabolismo en general, y puede ralentizar el inevitable proceso de envejecimiento. Christa Shelton, entrenadora personal certificada por NASM y propietaria de Coaching With Christa, señala que además de desarrollar fuerza, "es excelente para los huesos, la postura y el equilibrio". Claramente, levantar pesas tiene muchos beneficios físicos, pero no se detiene ahí. “El entrenamiento de fuerza no solo fortalece nuestros cuerpos, sino que también construye verdaderamente la moral y la confianza”, dice Shelton.

¿Qué mas necesita saber? Bueno, dado que el entrenamiento de fuerza tiene muchas partes móviles diferentes, muchas. Es por eso que, con la ayuda de cuatro expertos en fitness, hemos compilado esta guía completa sobre entrenamiento con pesas para principiantes.

Siga leyendo para obtener más información sobre el entrenamiento con pesas.

¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento con pesas?

El entrenamiento de fuerza tiene muchos beneficios; sobre todo, ayuda a desarrollar la fuerza y ​​el tamaño de los músculos. “El estrés en los músculos por levantar pesas causa microdesgarros en las fibras musculares, y estos desgarros luego sanan y vuelven más fuertes y más grandes, que es como nos volvemos más fuertes”, dice Tory Hale, directora de educación en Therabody. Pero, si bien el entrenamiento con pesas ciertamente puede aumentar su fuerza, conduce a mucho más que músculos notablemente tonificados.

Acelera el metabolismo y mejora la pérdida de grasa.

Hale señala que no solo quema calorías mientras levanta pesas, sino que aumenta la masa muscular magra aumenta la tasa metabólica de su cuerpo. Esto significa que levantar pesas permitirá que su cuerpo queme más calorías todos los días, incluso en reposo. “Esto hace que perder peso, en caso de que sea un objetivo, sea más fácil de lograr”, explica.

Facilita la realización de actividades en su vida diaria.

El progreso que logra en sus entrenamientos de entrenamiento de fuerza no solo facilita los entrenamientos posteriores; se traduce en una función mejorada en su vida diaria normal. "El entrenamiento de fuerza que haces al aire libre, en casa o en el gimnasio se refleja en tus actividades diarias", dice Shelton. "Por ejemplo, tuve una clienta que no podía pasar de una posición en cuclillas sin tener que agarrarse a algo para ayudarse a sí misma. Después de comenzar y mantener su programa de entrenamiento de fuerza, se sorprendió cuando eso ya no era un problema". comparte Shelton.

Fortalece los huesos.

Levantar pesas ayuda a desarrollar la densidad ósea porque cargar el cuerpo con pesas indica a los huesos que desarrollen una matriz más densa de minerales en el interior. Además, a medida que sus músculos se fortalecen, pueden contraerse y tirar de los huesos con más fuerza, lo que mejora aún más la densidad ósea. "Cuanto más fuertes son los músculos, más tirón ejercen sobre los tendones y ligamentos, lo que a su vez tira y endurece los huesos", explica Hale. "Esto significa que levantar pesas aumenta la densidad ósea, la salud de las articulaciones y la masa muscular magra".

Apoya el control saludable del azúcar en sangre.

Además de impulsar el metabolismo en general y ayudarlo a mantener un peso saludable, Samantha McKinney, dietista registrada y entrenadora personal certificada en Life Time, dice que el entrenamiento de fuerza también puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre. “Las contracciones de los grupos de músculos grandes pueden reducir la glucosa en el torrente sanguíneo”, explica, señalando que aquellos que entrenan fuerza con regularidad tienden a tener una mejor tolerancia a los carbohidratos.

Mejora tu postura y equilibrio.

Shelton dice que el entrenamiento de fuerza es excelente para tu postura y tu equilibrio. "A medida que envejecemos y nuestros cuerpos cambian, el entrenamiento de fuerza nos ayuda a mantenernos equilibrados y fuertes", dice. El entrenamiento de fuerza activa el núcleo, fortalece los músculos a lo largo de la espalda e incluso trabaja los músculos de estabilidad más pequeños a lo largo de las caderas y los tobillos, todo lo cual ayuda a mantener una postura y equilibrio saludables, y previene caídas y lesiones.

Le levanta el ánimo y aumenta la confianza.

Además de los numerosos beneficios para la salud física, el entrenamiento con pesas también tiene beneficios psicológicos. Dado que el ejercicio aumenta la producción de endorfinas y las endorfinas elevan su estado de ánimo, el entrenamiento de fuerza puede ayudarlo a sentirse más feliz, menos estresado y con más confianza. "Experimentar aumentos de fuerza tangibles y establecer récords personales en los levantamientos tiene un efecto transformador de 'yo puedo hacerlo' que se traslada a otros aspectos de su vida", dice McKinney. "Desarrolla la resiliencia tanto mental como física".

Shelton está de acuerdo. "También encuentro que el entrenamiento de fuerza es muy enriquecedor debido a lo fuerte que te hace sentir a diario", dice.

¿Qué debe saber antes de comenzar?

Hay algunas cosas que debe saber antes de sumergirse en el entrenamiento de fuerza para optimizar la seguridad y la eficacia de su entrenamiento.

Un calentamiento adecuado es crucial.

Como es el caso de los entrenamientos cardiovasculares, calentar antes de emprender una sesión de entrenamiento de fuerza es muy importante. "Un calentamiento bien organizado preparará su cuerpo para levantar pesas", dice Hale. "Esto debe incluir movilidad y activación de los músculos que utilizará en el entrenamiento". Una forma de activar los músculos es mediante un rodillo de espuma.

McKinney agrega a esto, señalando que, "Es una buena idea agregar algunos movimientos de preparación o movilidad para ayudarlo a estar más en sintonía con los músculos que está tratando de trabajar durante esa sesión. Por ejemplo, los puentes de cadera pueden ayudar a aumentar la conciencia de sus glúteos antes de hacer sentadillas ".

La forma adecuada es la parte más importante.

Todos los entrenadores con los que hablamos están de acuerdo: la forma adecuada es el aspecto más importante de cualquier sesión de levantamiento de pesas. "Concéntrese en la forma perfecta en lugar de lo pesado que son sus pesos", dice HyperBody, un entrenador personal certificado por la AFAA y un instructor de fitness grupal. “Un error común que veo es que los levantadores buscan pesos que son demasiado pesados, lo que comprometerá su forma y podría resultar en lesiones. Para evitar esto, siempre adopte una 'Postura Swollider': hombros hacia abajo y hacia atrás, omóplatos ligeramente retraídos, núcleo reforzado, un ligero apretón de glúteos, costillas no ensanchadas, espalda no arqueada, columna larga y alta, rodillas suaves y crear torsión. en las caderas atornillando los pies en el piso lejos del cuerpo ".

Comience con un peso que pueda levantar cómodamente.

Si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza (e incluso si no lo eres), es importante comenzar cada levantamiento con un peso que puedas mover con facilidad. Si no puede levantar de 10 a 12 repeticiones del peso durante dos o tres series, necesita ir un poco más ligero y trabajar hacia arriba.

La hidratación es clave.

No importa qué tipo de ejercicio estés realizando, mantenerte hidratado te ayudará a rendir al máximo. Debido a esto, nuestros expertos recomiendan que beba mucha agua antes, durante y después de sus entrenamientos, y alimente su cuerpo con un refrigerio de proteínas después del entrenamiento, como una envoltura de pavo o un poco de requesón con bayas y almendras en rodajas, para además ayuda a construir y reparar tus músculos.

No uses el impulso.

Si haces ejercicio en un gimnasio rodeado de otros levantadores, es posible que notes que las personas mueven pesas hacia arriba y hacia abajo. HyperBody no puede enfatizar lo suficiente el siguiente punto: si te encuentras balanceando las pesas, probablemente significa que son demasiado pesadas o que tus músculos están al máximo.

No apresure las repeticiones.

Por mucho que desee terminar su entrenamiento, es importante no apresurarse en los levantamientos. “A menudo, veo a la gente entrar en hipervelocidad solo para terminar el set porque están cansadas”, dice HyperBody. "Tómate tu tiempo y siente y visualiza los músculos haciendo el trabajo".

Si bien tomarse su tiempo en el elevador ayuda a prevenir lesiones y aumenta la efectividad del ejercicio, Hale dice que también permite que su cuerpo aprenda las posiciones del movimiento para que se mantenga la forma adecuada.

No olvides respirar.

Suena como algo muy simple de recordar, pero le sorprendería lo fácil que es ni siquiera darse cuenta de que está conteniendo la respiración mientras levanta. “A menudo, veo a personas conteniendo la respiración durante una serie completa y luego exhalando cuando terminan”, dice HyperBody. “En cambio, exhale cuando el músculo se contraiga e inhale mientras se alarga. Por ejemplo, en el caso de una prensa de hombros, exhale mientras presiona el peso hacia arriba, inhale mientras baja ".

Da la bienvenida a la variedad a tu rutina.

Una vez que seas bueno en cierto movimiento, es posible que desees incorporarlo en cada sesión de levantamiento. No lo hagas. En cambio, HyperBody dice que pongas tus músculos en "Cyborg Shock" agregando variedad a tu rutina (en otras palabras, mezclar las cosas desafía a tus músculos más que repetir los mismos movimientos).

"No siempre hagas los mismos ejercicios cada vez", dice HyperBody. "Cambie el número de repeticiones, disminuya la velocidad de las repeticiones, agregue peso, cambie el agarre, use diferentes formas de resistencia como bandas o peso corporal, etc."

Déjate llevar.

Si nunca ha levantado antes, es posible que no esté seguro de por dónde empezar y, si está comenzando en un gimnasio rodeado de otros levantadores, es posible que se sienta inclinado a hacer todo, demasiado rápido. Antes de cometer este error, relájate en él con dos sesiones de entrenamiento con pesas a la semana y aumenta lentamente a partir de ahí una vez que veas cómo funciona tu cuerpo.

Recuerda que los días de recuperación y descanso post-entrenamiento son cruciales.

Después de hacer su mejor esfuerzo en un día de levantamiento, es importante tomarse el tiempo para descansar, recuperarse y reconstruir sus músculos. De hecho, como señala HyperBody, el descanso y la recuperación son tan importantes como el entrenamiento en sí. "Durante el bombeo, literalmente estás rasgando / rasgando las fibras musculares", explica. "Necesitan tiempo para reconstruirse y adaptarse a la nueva carga que les está poniendo".

Shelton está de acuerdo. “El descanso es definitivamente una gran parte de la ecuación cuando se trata de cualquier tipo de programa de ejercicio y uno que a menudo se pasa por alto. Es de vital importancia permitir que los músculos se recuperen, especialmente si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza para no exagerar ”, dice ella.

¿Cuánto descanso necesitas? Según Shelton, depende. “Al principio, sugiero tomar dos días libres. A medida que avanza en su programa, es posible que descubra que solo necesita un día libre a la semana ”, dice. "Esto también puede variar según el individuo porque cada persona es diferente". Entonces, ¿cómo sabes cuánto descanso necesitas? “Escuche lo que su cuerpo le dice en términos de descanso, pero siempre es necesario”, aconseja Shelton. "Puede que necesite más o menos descanso, pero sea lo que sea para usted, asegúrese de tomarlo".

La consistencia es clave.

Al igual que comer una ensalada o beber un batido no lo convertirá en el epítome de la salud, tampoco lo hará completar una sesión de levantamiento. “El cuerpo se adapta rápidamente, pero también necesita una exposición constante al estrés para adaptarse verdaderamente”, dice Hale. "Elija una rutina semanal y manténgala durante al menos seis semanas antes de volver a visitarla".

Concéntrese en el progreso, no en la perfección.

Por último, pero no menos importante, recuerde que el progreso lleva tiempo y el objetivo de sus sueños no está a un solo paso. “Tenga paciencia, sus músculos crecerán”, promete HyperBody. “Encuentro que se necesitan de tres a cuatro semanas para comenzar a notar el progreso.

¿Qué equipo necesitas para empezar a entrenar con pesas?

Entonces, si está convencido del entrenamiento con pesas pero le preocupa que necesite todo tipo de equipo costoso para comenzar, Shelton tiene buenas noticias: "El único equipo necesario para comenzar a levantar pesas es usted mismo", dice. "Puedes comenzar tu viaje de entrenamiento de fuerza usando tu propio peso corporal, así que no creas que no puedes comenzar si no estás en el gimnasio o no puedes conseguir ningún equipo".

Dicho esto, si está buscando comprar algunas cosas para usar en casa y tiene los medios financieros para hacerlo, Shelton tiene algunas sugerencias. "Creo que tener un juego de mancuernas desde tres libras hasta 10 libras es un buen punto de partida para un rango y luego puedes construir a partir de ahí a medida que te vuelves más fuerte. También me encanta el balón de estabilidad y el balón medicinal debido a su versatilidad ", comparte Shelton. "Por último, si quieres evitar las callosidades, creo que también es genial usar un buen par de guantes".

¿Qué tipo de herramientas se utilizan para el entrenamiento con pesas?

Si bien el "entrenamiento con pesas" tradicional usa pesas, generalmente en forma de barras, mancuernas y placas de pesas, hay una variedad de herramientas que se pueden usar para el entrenamiento de fuerza. Pesas rusas, balones medicinales, sacos de arena e incluso tubos de PVC llenos de agua a menudo se incorporan a un programa. Pero, en realidad, no necesita ningún implemento elegante para hacer un gran ejercicio. “Muchas personas olvidan que nuestro propio peso corporal también es excelente para el entrenamiento de fuerza”, explica Shelton. "Hay varios ejercicios que puedes hacer sin ningún equipo y aún así tener un entrenamiento muy desafiante: sentadillas, estocadas, planchas, flexiones, patadas de burro, bocas de incendio, así como diferentes tipos de movimientos de brazos".

Si le preocupa no hacer suficiente ejercicio sin pesos pesados, piénselo de nuevo. "¡Encuentro que los clientes a menudo se sorprenden de lo desafiante que puede ser un entrenamiento sin usar ningún peso extra!" comparte Shelton. Y los principiantes tomen nota: los ejercicios de peso corporal podrían ser la mejor manera de comenzar. “Siempre que trabajo con alguien nuevo en el entrenamiento de fuerza, siempre empiezo con ejercicios usando su propio peso corporal y luego progreso a partir de ahí”, dice Shelton.

¿Cuáles son los mitos y conceptos erróneos comunes sobre el entrenamiento con pesas?

Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre el levantamiento de pesas, particularmente entre las mujeres, es que hace que el cuerpo aumente de masa muscular, dando la apariencia de un culturista. "¡Es el mito número uno que quiero que desaparezca para siempre!" exclama Shelton. "El entrenamiento con pesas, por supuesto, hará que tus músculos crezcan, pero temer que te veas como los que ves en las competiciones de culturismo es descabellado". Shelton continúa explicando la ciencia detrás de la diferencia: "El programa de alguien que levanta pesas para ganarse la vida es drásticamente diferente del que asiste al gimnasio promedio", explica. "La cantidad de entrenamiento de fuerza, suplementos y planificación de comidas que requiere en alguien que tiene mucho músculo no es algo que deba preocupar a la persona promedio ".

¿Cuáles son los mejores ejercicios de entrenamiento de fuerza para principiantes?

Como regla general, Shelton dice que si es nuevo en el entrenamiento con pesas, es mejor comenzar con los movimientos funcionales básicos que se pueden hacer sin peso adicional hasta que haya dominado la forma perfecta. “Hay muchos ejercicios de levantamiento de pesas que se pueden hacer como principiante, y es una cuestión de evaluar dónde se encuentra y descubrir qué se siente bien y seguro para usted al embarcarse en un programa”, dice ella. "La clave es tomarse su tiempo y comenzar con la luz y construir desde allí".

Si no está seguro de elegir ejercicios seguros para probar, Shelton tiene palabras tranquilizadoras. “La mayoría de los ejercicios de levantamiento de pesas están bien para un principiante, siempre y cuando se preste atención a la forma adecuada y no se cargue demasiado pronto”, dice ella.

Por lo tanto, para ayudarlo a comenzar, vea a continuación videos instructivos de 10 ejercicios que debe considerar para su incursión en el levantamiento de pesas.

Sentadillas de peso corporal

Presa de hombro

Elevaciones laterales

Peso muerto (o peso muerto rumano)

Filas verticales

Sentadillas divididas

Barra de press de banca

Sentadillas de sumo

Flexiones de bíceps

La comida para llevar

Cualquiera que sea la forma de ejercicio que elija hacer, ya sea cardio, entrenamiento de fuerza o idealmente ambos, la consistencia, la variedad y la forma determinan qué tan beneficioso será. “Recuerdo una cita que escuché cuando entré por primera vez en el entrenamiento personal, y es 'Las necesidades de un levantador de pesas olímpico y tu abuela varían según el grado, no según el tipo'”, dice Hale. “Esto significa que todos necesitamos sentadillas, peso muerto, estocadas, presionar y tirar tanto vertical como horizontalmente. La variación de cada uno y la cantidad de peso que usa se basa en dónde se encuentra ahora ".

Y, Shelton nos recuerda, es seguro dejar de lado sus miedos sobre el aumento de volumen. "Cada persona es realmente diferente, y la forma en que su cuerpo responde a la estimulación a través del entrenamiento con pesas será única para usted en función de la cantidad de entrenamiento de fuerza que esté haciendo junto con su genética", explica. "Pero, a menos que estés entrenando para ser un culturista, ¡NO tengas miedo de levantar pesas y hacer algo de entrenamiento de fuerza!"

La guía para principiantes para realizar una lagartija adecuada

Articulos interesantes...