Las exfoliaciones enzimáticas son la forma suave de conseguir una piel radiante

Si aún no está familiarizado con las cáscaras de enzimas, comenzaremos con esto: potencialmente podría encontrar todos los ingredientes para la cáscara en su cocina ahora mismo. (Lo cual, para que conste, no es una invitación a probar una cáscara de bricolaje).

Esencialmente, es uno de los tratamientos para la piel más suaves y seguros del mercado. En comparación con las exfoliaciones químicas o el rejuvenecimiento con láser (que, por cierto, también nos encantan aquí en nuestro sitio web), las exfoliaciones enzimáticas utilizan enzimas de frutas reales para ayudar a descomponer las células muertas de la piel sin quemar ni matar ninguna célula viva en el proceso. Es básicamente mágico … con un toque de granada y otros ingredientes comestibles. Esto hace que las exfoliaciones enzimáticas sean generalmente seguras para todo tipo de piel, especialmente aquellas con piel sensible e incluso mujeres embarazadas.

¿Intrigado? No te culpamos. Descubra todo lo que necesita saber antes de considerar una exfoliación enzimática, a continuación.

Conoce al experto

• El Dr. Hadley King es un dermatólogo certificado por la junta con sede en la ciudad de Nueva York.

¿Qué es un peeling enzimático?

Como cualquier otro "peeling", un peeling enzimático es un tratamiento facial destinado a eliminar las células muertas de la piel para lograr una piel más radiante y hermosa.

"Las enzimas que se usan en las cáscaras de enzimas provienen de frutas y verduras como la piña, la papaya y la calabaza", dice el Dr. Hadley King, un dermatólogo de la ciudad de Nueva York. "Estas enzimas proteolíticas ayudan a descomponer las proteínas, incluidas las proteínas de queratina en la capa externa de la piel. Esto ayuda a que las células muertas de la piel se desprendan, dejando la piel más suave y tersa, con una disminución de las decoloraciones ".

Además de dejar la piel más suave y tersa, existen muchas otras razones para buscar un peeling enzimático.

Beneficios de un peeling enzimático

Como se mencionó anteriormente, las exfoliaciones con enzimas son seguras para todo tipo de piel, incluso para aquellas que encuentran que su piel se irrita fácilmente. "Las enzimas son una excelente opción para aquellos con piel sensible que no pueden tolerar los alfa y beta hidroxiácidos", dice King. "Proporcionan una forma más suave de exfoliar e iluminar la piel".

Por lo general, con las exfoliaciones enzimáticas experimentará menos irritación que con tratamientos más "intensos" como la microdermoabrasión o los tratamientos de rejuvenecimiento con láser, sin dejar de obtener importantes beneficios. En particular, es probable que note un aumento en la luminosidad y la hidratación (también conocido como decir adiós a la piel seca y apagada).

Otros beneficios incluyen un aumento en la producción de colágeno, mejor textura, suavizado de líneas finas y arrugas, reducción de cicatrices y más. Muchas personas informan que la piel está más luminosa y resplandeciente después de las exfoliaciones con enzimas, con poros más limpios y puntos negros e imperfecciones reducidos. Son económicos y también puede esperar ver resultados inmediatos.

Y recuerde: las exfoliaciones enzimáticas son seguras y adecuadas para las personas que están embarazadas o en período de lactancia porque las enzimas pueden absorberse en la piel y no tiene que preocuparse por ningún producto químico, toxina o efectos secundarios dañinos de las exfoliaciones enzimáticas. (Por supuesto, siempre recomendamos consultar a un profesional médico antes de recibir el tratamiento).

Cómo prepararse para una exfoliación enzimática

Debido a que las enzimas son generalmente seguras y suaves para la piel, no tiene que preocuparse por "preparar" demasiado su cutis. Dicho esto, podría ser una buena idea abstenerse de maquillarse durante los días previos a la exfoliación con enzimas para que sus poros estén lo más limpios y "destapados" posible. También querrá evitar cosas como las camas solares y las quemaduras solares. Y asegúrese de no tener ninguna herida abierta en la cara, que podría irritarse e inflamarse con un peeling enzimático.

Las desventajas

Aunque por lo general verá resultados de inmediato con las exfoliaciones enzimáticas, la principal desventaja es que debido a que son más suaves que otros tratamientos químicos, los efectos simplemente no son tan intensos ni duraderos. “Los resultados pueden ser menos dramáticos en comparación con los hidroxiácidos alfa y beta”, dice King. “Los alfa y beta hidroxiácidos son generalmente más potentes, por lo que pueden trabajar más profunda e intensamente, con resultados más dramáticos. Pero también hay más posibilidades de irritación ".

Por ejemplo, podría necesitar varias exfoliaciones con enzimas para ver los mismos resultados que observará con una exfoliación química. Las exfoliaciones enzimáticas seguirán funcionando, pero es probable que requiera más tiempo y esfuerzo. Y aunque las exfoliaciones con enzimas mejorarán los signos de envejecimiento leves a moderados, las personas con arrugas o imperfecciones más importantes probablemente verán mejores resultados con una exfoliación química más profunda.

También es importante confirmar que no es alérgico a ninguno de los ingredientes antes de su peeling enzimático, porque una reacción alérgica ciertamente no sería el resultado óptimo. Las exfoliaciones enzimáticas también pueden exacerbar cosas como el acné, la dermatitis o los brotes de herpes, por lo que es una buena idea consultar a un profesional antes de tomar decisiones imprudentes.

Costos de la exfoliación enzimática

Hacerse una exfoliación con enzimas de manera profesional puede costarle entre $ 100 y $ 200, dependiendo de la exfoliación y de dónde se realice el tratamiento. Dicho esto, hay toneladas de "exfoliaciones enzimáticas" caseras que puede obtener por tan solo $ 14 (con resultados similares, aunque menos "profesionales"). Encuentre algunos de los productos para el cuidado de la piel ricos en enzimas favoritos de nuestro sitio web aquí.

Cuidado por los convalecientes

Hay poco o ningún tiempo de inactividad o recuperación después de una exfoliación con enzimas, ya que generalmente funcionan sin dañar o irritar la piel. Es probable que todo lo que experimente sea un leve hormigueo y potencialmente un ligero enrojecimiento, por lo que básicamente puede ir directamente de la oficina de su esteticista al trabajo. (Estas son las ventajas de los ingredientes totalmente naturales como las calabazas y las piñas, supongo).

Una cosa que debe tener en cuenta es el hecho de que, al igual que otros tratamientos faciales y tratamientos, su piel puede ser más sensible al sol después, por lo que es una buena idea evitar los rayos durante una semana aproximadamente después de su peeling enzimático. Y recuerde: debe untarse protector solar de cualquier manera, pero especialmente si su piel acaba de tener su capa superior más o menos desprendida.

La conclusión final

En general, las exfoliaciones enzimáticas se consideran un tratamiento para la piel seguro y, en general, libre de riesgos. Si estás harto de los irritantes químicos o simplemente buscas algo totalmente natural para tu piel, son una excelente opción a considerar.

Dicho esto, si está buscando resultados más inmediatos, y su piel no se irrita fácilmente, un exfoliante químico poderoso podría ser lo mejor para usted. De cualquier manera, es mejor consultar a un profesional si no está seguro de las necesidades únicas de su piel.

El régimen exacto que debe seguir para su tipo de piel

Articulos interesantes...